Sociabilidad de los sectores populares en la ciudad de Chillán entre los años 1869-1900 - Sociability of the popular sectors in the city of Chillán between 1869-1900

Authors

  • Marcos Parada Ulloa Universidad Adventista de Chile, Chile

DOI:

https://doi.org/10.17162/au.v0i2.264

Keywords:

Sociabilidad, Sociedad de Artesanos, Chillán, mutualismo e identidad.

Abstract

El presente trabajo tiene como propósito analizar los espacios de sociabilidad de los sectores populares en la ciudad de Chillán entre los años 1869-1900, a partir de la fundación de la Sociedad de Artesanos La Unión de Chillán y los discursos identitarios que se produjeron a partir de las relaciones entre los distintos sectores de la sociedad. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Marcos Parada Ulloa, Universidad Adventista de Chile, Chile

    Profesor de Historia y Geografía por la Universidad Adventista de Chile, magíster en Historia de Occidente por la Universidad del Bío-Bío, doctorando en Historia en la Universidad de Los Andes. Actualmente es director del Centro Histórico y Académico del Departamento de Historia de la Universidad Adventista de Chile, donde también realiza actividades de investigación sobre historia social, educación y sociabilidad durante los siglos XIX y XX en Chile.   

Downloads

Published

2014-10-31

How to Cite

Sociabilidad de los sectores populares en la ciudad de Chillán entre los años 1869-1900 - Sociability of the popular sectors in the city of Chillán between 1869-1900. (2014). Apuntes Universitarios, 4(2), 43-62. https://doi.org/10.17162/au.v0i2.264