Estilo de vida saludable (EVS): limitaciones del enfoque biomédico - Healthy lifestyle: some limitations of biomedical focus
DOI:
https://doi.org/10.17162/au.v0i1.289Palabras clave:
estilo de vida saludable, adventistas, biomédico, epidemiología social, salud pública, determinantes socialesResumen
Este artículo plantea las limitaciones que ofrecen los estilos de vida saludables, en el discurso de la epidemiología clásica, que centra su argumento en la conducta individual de las personas; se discute el énfasis de la investigación en estilos de vida saludables que realiza la Universidad de Loma Linda desde 1958 en adventistas y la carencia de estudios en esta población aleatorizados en países periféricos; plantea la necesidad de analizar las restricciones del estilo de vida saludable adventista, desde las aportaciones de la epidemiología social, articularmente en el contexto de los procesos de determinación social de la salud.Descargas
Citas
Albert, C., Gaziano, J., Willett, C., Manson, E. (2002). Nut Consumption and Decreased Risk of Sudden Cardiac Death in the Physicians’ Health Study. Arch Intern Med. 162(12),
-1387.
Alcaldía de Medellín. (s/f). Promoción de estilos de vida saludable. Disponible en: http:// www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos NavigationTarget=navext%28ROL ES://portal_content/MunicipioMedellin/PortalServiciosEnLinea/superAdmin/
roles/slmdm.ep.pcd.serviciosAnonimos/pcm.ep.pcd.temasCiudadano/
salud|wpcnavigation:///wpccontent/Sites/Su.
Álvarez, L. (2012). Los estilos de vida en salud: del individuo al contexto. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2012; 30(1), 95-101.
Álvarez, G., García, A., Bonet, M. (2007). Pautas conceptuales y metodológicas para explicar los determinantes de los niveles de salud en Cuba. Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología Rev Cubana Salud Pública, 33(2).
Álvarez, M., Estrada, A. (2008). Inseguridad alimentaria de los hogares colombianos según localización geográfica y algunas condiciones sociodemográficas. Rev. Perspectivas en nutrición humana. enero – junio, 10 (1), 23-36.
Appel, L. (2008). Dietary Patterns and Longevity: Expanding the Blue Zones. Circulation, 118:214- 215.
Barton, H., Grant, M. (2006). A Health Map for the Local Human Habitat’ inJournal of the Royal Society for the Promotion of Health, 126, (6).
Barton, H., Grant, M. (2012). Urban Planning for Healthy Cities: A Review of the Progress of the European Healthy Cities Programme. To be published in Journal of Urban Health. Beeson, W., Mills, P., Phillips, R., Andress, M., Fraser, G. (1989). Chronic Disease Among Seventh- day Adventists, a low-risk group. Rationale, methodology, and description of the population. Cancer. Aug 1;64(3), 570-81.
Beeson, L. (1999). The Adventist advantage. Revista College and University Dialogue; 11(2), 8-11.
Berkel, J., de Waard, F. (1983). Mortality and Life Expectancy of Seventh-day Adventists in the Netherlands. Int J Epidemiol; 12, 455–459.
Bosch, O. (2006). De Flexner a la educación médica orientada a resultados. II Congreso de la Sociedad de Educación Médica de Euskadi. Bilbao. Universidad del País Vasco. http://www.ehu.es/SEMDE/II_congreso/PDFs/01_SEMDE_II.pdf
Breilh, J. (2003). Epidemiología crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buettner, D. (2005). Longevidad: los secretos para una larga vida. Revista National Geographic. Noviembre.
Buettner, D. (2008). The Blue Zone: Lessons For Living Longer from the People Who’ve Lived the Longest. Washington, DC: National Geographic Society.
Cerecero, P., Hernández, B., Aguirre, D., Valdés, R., Huitrón, G. (2009). Estilos de vida asociados al riesgo cardiovascular global en trabajadores universitarios del Estado de México. Salud Pública; 51(6), 465-473.
Cockerham, W. (2012). Medical Sociology. 12th ed. Boston: Prentice Hall.
Crawford, R. (1977). You are Dangerous to Your Health: the Ideology and Politics of Victim Blaming. The International Journal of Health Services, 7 (4), 663 - 689.
Dahlgren, G., Whitehead, M. (1991). Policies and Strategies to Promote Social Equity in Health. Stockholm Institute for Future Studies.
De la Antonia, L. (2009). Hacia el liderazgo europeo en las escuelas de pensamiento de marketing. 2a. Ed. Madrid: Visión Libros.
De Almeida, N. (2000). La ciencia tímida. Ensayos de deconstrucción de la epidemiología. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Dever, A., (1976). An Epidemiological Model for Health Policy Analysis. Social Indicators Research 2, 453—466.
Espinoza, L. (2004). Cambios del modo y estilo de vida; su influencia en el proceso salud- enfermedad. Rev Cubana Estomatol, 41(3).
Fernández, J., Orrego, R., Martínez, C., Uribe, L., Quintero, M., Agudelo, V., Franco, J. (2012). Estudio para determinar el nivel de satisfacción de la población beneficiada de actividad física y estilos de vida saludables ofrecidos por la Secretaría de Recreación y el Deporte del Municipio de Itagüí. Universidad Cooperativa de Colombia, 122.
Fonnebo, V., Helseth, A. (1987). A. Cancer Incidence in Norwegian Seventh-day Adventist 1961 to
Cancer 68, 666-671.
Fraser, G. (2003). Diet, Life Expectancy and Chronic Disease. New York, NY: Oxford University Press.
Frenk, J, Londoño, J. (1998). El costo de no reformar. Revista Cuestión Social (México), N° 42.
Friis, R., Seller, T. (2009). Epidemiology for Public Health Practice. 4th (ed). Ontario: Jones and Bartlett Publisher. Chapter 4, Descriptive epidemiology: person, place, time, 141 – 201.
Fuentes, S. (2012). Estilo de vida saludable y teología. Tiempo de elección, tiempo de decisiones. Revista Estilo de vida saludable. (1) 4-6. http://adventistaslascondes.cl/revista_ salud/ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_1ra_E_2012.pdf.
Galvéz, C. (2002). Poder para cambiar los hábitos de salud de manera feliz y para siempre. Lima: Editorial Imprenta Unión.
Gómez, R. (2002). La noción de “salud pública”: consecuencias de la polisemia. Rev. Facultad Nacional de Salud Pública. 20 (1), 101-116. Revista Estilo de vida saludable. (1) 7-9.
http://adventistaslascondes.cl/revista_salud/ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_1ra_E_2012.
Guerrero, R., León, A. (2010). Estilo de vida y salud: un problema socioeducativo. Antecedentes.
Revista Venz. De Educ. Educere jun – dic, 14 (9), 287 – 395.
Guerrero, R., León, A. (2010). Estilo de vida y salud. Rev. Venz. De Educ. Educere enero –junio, 14
(48), 13 – 19.
Hall, D. (2010). The Vegetarian Advantage. Nampa: Pacific Press Publishing Association.
Iglesia Adventista del Séptimo día. Creencias de los adventistas del séptimo día. 2a (ed). Silver
Spring: Pacific Press Publishing Assocation. Capítulo 22, La conducta cristiana, 312-
Jarillo, S., Guinsberg, E. (eds) (2007). Temas y desafío en salud colectiva. La necesidad de un
nuevo paradigma en el campo de la alimentación y la nutrición. Buenos Aires: Lugar
Editorial, 127 – 152.
Jenson, O. (1993). Cancer Risk Among Danish Male Seventh-day Adventists and Other Temperance
Society Members. J Natl Cancer Inst. 12, 455–459.
Jiménez, D. (2012). Estilo de vida saludable y medicina. Rev. Estilo de Vida Saludable. (1) 7-9. http://
adventistaslascondes.cl/revista_salud/ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_1ra_E_2012.pdf
Keyeux, G. (2007). Bioética y salud pública: encuentros y tensiones. 1ft (ed). Bogotá D.C.: National
Graphics Ltda.
Kuratsune, M., Ikeda, M., Hayashi, T. (1986). Epidemiologic Studies on Possible Health Effects of
Intake of Pyrolysates of Foods, with Reference to Mortality Among Japanese Seventh-
day Adventists. Environ Health Perspect; 67, 143–146.
Lalonde, M. (1974). A New Perspective on the Health of Canadians. A working document. Ottawa:
Ministry of National Health and Welfare.
Martínez, J. (2002). Obesidad. Anales del sistema sanitario de Navarra. Serie en Internet. Vol. 25,
Sup. 1. Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/suple25_1.html.
Menéndez, E. (1998). Estilos de vida, riesgos y construcción social. Conceptos similares y significados
diferentes. Estudios sociológicos. 16(46), 37-67.
Mills,P., Beeson, W., Phillips, R., Fraser. (1989). Cohort Study of Diet, Lifestyle, and Prostate Cancer
in Adventist men. Cancer. Aug 1;64(3), 598-604.
Nieman, D. (1992). Los adventistas y la salud. Cambio de actitud y conducta respecto a la salud;
Bogotá D. C.: Capítulo 4, 40 – 46.
Organización Mundial de la Salud. (2010). Health Behaviour in School-aged Children. Disponible
en: http://www.hbsc.es/pdf/form/tema2.pdf. Consultado 2012 dic 08.
Pamplona, R. (2004). ¡Disfrútalo! Alimentos que curan y previenen. Madrid: Serie Nuevo Estilo de
Vida. Editorial Safeliz, 182.
Schneider, E. (2004). Salud por la naturaleza Tomo I.2a ed. Madrid: Serie Nuevo Estilo de Vida.
Editorial Safeliz, 298.
Simon, E., Del Barrio, A. (2002). Leptina y obesidad. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. Vol.
, Sup. 1. Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/suple25_1.html.
Vargas, S. (2010). Los estilos de vida en la salud. La salud pública en Costa Rica. Estado actual,
retos y perspectivas. San José: Universidad de Costa Rica, 539.
White, E. (2010). Ministerio de curación. Miami: Inter-American Division Publishing Association, 372.
World Health Organization. (2010). A Conceptual Framework for Action on the Social Determinants of Health. Social Determinants of Health Discussion Paper 2.Debates, policy & practice, CASE STUDIES Geneve.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).